L a s F i e s t a s
Fiesta
patronal en honor a
Corro de lucha leonesa:, suma muchos adeptos este deporte típico leonés, llenándose el corro, situado en la misma era “EL Pradillo” y que adjuntaré alguno de los vocablos utilizados en este deporte tan nuestro.
Fiesta de San
Miguel: es
una fiesta local popular, rescatada a finales de los 90, con dos días de fiestas y verbenas, agradan
las noches y abren las puertas, a las
fiestas más importantes, las del mes de julio.
Por cercanía a Villafañe, la ciudad de León, cuenta con unos festejos
a tener presente, que son:
San Juan
y San Pedro: Se celebran en el mes de junio ( del 20
al 30 ), son las fiestas de la ciudad. Una amplia y variada oferta de
actividades para jóvenes y los que no lo son tanto: tradicional hoguera de San
Juan, espectáculo taurino, buenas actuaciones musicales, actividades de calle, cabalgatas,
espectáculos pirotécnicos, feria de la tapa, atracciones feriales, concurso
hípico y un largo etcétera de eventos para disfrute de los leoneses y visitante
San
Froilán día 5 de octubre: Las Cantaderas
Se celebra el domingo anterior al día de San Froilán ( 5 de octubre) Se
rememora la victoria de las tropas cristianas en
Fiesta de las Cabezadas: Se celebran
el último domingo del mes de abril. En esta fecha, desde tiempo inmemorial y
como agradecimiento a San Isidoro por las lluvias caídas en abundancia sobre el
campo de León y su alfoz y otros milagros posteriores, tras una pertinaz
sequía, la ciudad representada por